Av. Presidente Errázuriz 3485,
Las Condes, Santiago de Chile
CIT UAI y CIAE se adjudica fondo ANID para transformar la toma de decisiones sobre niñez y adolescencia en Chile
El proyecto “Transformando la toma de decisiones de la política nacional de niñez y adolescencia anticipando riesgos mediante diagnósticos territoriales e inteligencia artificial” se ha sido adjudicado financiamiento mediante el Concurso de Investigación Tecnológica 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
CIT realiza taller “Capas Locales” junto a ONU hábitat en Municipalidad de Santiago
Este martes 2 de septiembre, el equipo del Centro de Inteligencia Territorial, liderado por su director Luis Valenzuela junto a Laura Guanco. Sofía Zúñiga y Alejandra Valdés, llevaron a cabo el taller “Capas Locales” en el salón de honor del Palacio Consistorial de la Municipalidad de Santiago.
Ruth Jurberg: “La Matriz de Bienestar Humano Territorial es muy importante, porque los datos permiten sostener el trabajo en el tiempo”
En encuentro con académicos de la Universidad Adolfo Ibáñez y otros expertos, la urbanista social brasileña y funcionaria del Gobierno del Estado de Río de Janeiro, valoró la herramienta desarrollada por el Centro de Inteligencia Territorial UAI.
Plataforma BHT de la UAI se actualiza con datos y nuevas herramientas para decisiones basadas en evidencia en los territorios
El encuentro tuvo como objetivo presentar nuevas funcionalidades y actualización de datos de la Plataforma de Bienestar Humano Territorial (BHT), desarrollada en conjunto por el CIT-UAI y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Jorge Aravena (CIT-UAI): ¿A dónde están escapando los chilenos?
Más de 900 mil personas han cambiado de comuna en Chile en los últimos cinco años, según revelan los primeros resultados del Censo 2024. Jorge Aravena, analista espacial del CIT-UAI, aportó una lectura crítica de estos datos en una reciente nota publicada por el diario La Tercera.
CIT-UAI inaugura podcast “Inspira UAI” con conversación sobre inteligencia territorial y bienestar
Luis Valenzuela y Marcela Letelier, directores del Centro de Inteligencia Territorial (CIT-UAI), protagonizan el primer episodio de la nueva serie impulsada por la Universidad Adolfo Ibáñez.
CIT-UAI participa en estudio internacional sobre la medición de la calidad de vida urbana
El Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI) se ha integrado a la Quality of Life Initiative, impulsada por ONU-Hábitat, contribuyendo activamente al diseño y aplicación de herramientas que buscan evaluar el bienestar en ciudades de América Latina.
Puerto Varas fue una advertencia
En carta publicada en el @diariofinanciero sobre el inesperado tornado en Puerto Varas, nuestro director, Luis Valenzuela, advierte que “la prevención no puede seguir siendo postergada.
El territorio: diseño, convivencia y transformación – Luis Valenzuela
En entrevista con el Podcast del Territorio , presentado por Chile Registros y conducido por Victoria Szydlowsky, Luis Valenzuela, director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez CIT-UAI
Plataforma BHT diseñada por el CIT-UAI muestra las comunas más calurosas en Santiago
El diario “Las Últimas Noticias” destaca el análisis realizado a través de la Matriz de Bienestar Humano Territorial que identifica las diferencias térmicas entre las distintas comunas de la capital.