logo CIT UAI

CIT-UAI participa en estudio internacional sobre la medición de la calidad de vida urbana

Noticias Portada

CIT-UAI participa en estudio internacional sobre la medición de la calidad de vida urbana

ONU-Hábitat - Quality of Life Initiative

El Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI) se ha integrado a la Quality of Life Initiative, impulsada por ONU-Hábitat, contribuyendo activamente al diseño y aplicación de herramientas que buscan evaluar el bienestar en ciudades de América Latina.

Marcela Letelier, directora ejecutiva del CIT-UAI, junto Laura Guanco, coordinadora de proyectos y Alejandra Valdés, participaron en el seminario web de Quality of Life Initiative que reunió a representantes de ciudades hispanohablantes para compartir experiencias y capacitarse en la implementación de una encuesta cualitativa clave para la construcción del Índice de Calidad de Vida.

El CIT-UAI representa a Chile como socio estratégico de esta red internacional, colaborando tanto en el desarrollo metodológico del índice como en la implementación piloto de la encuesta en tres municipios del país: Santiago, Iquique y San Fernando. Esta herramienta busca integrar datos objetivos con percepciones ciudadanas, permitiendo diseñar políticas públicas más efectivas y centradas en mejorar de forma tangible la calidad de vida urbana.

Para el CIT-UAI es un honor participar de esta iniciativa, aportando nuestra experiencia y la riqueza de datos que ofrece nuestra Plataforma de Bienestar Humano Territorial”, señaló Marcela Letelier.

Impulsada por ONU-Hábitat, la iniciativa busca empoderar a las autoridades locales mediante una herramienta de monitoreo desarrollada en conjunto con múltiples actores, y alineada con el Urban Monitoring Framework  (UMF). Este enfoque promueve una visión integral del desarrollo urbano, donde el bienestar de las personas se convierte en un eje prioritario.

https://unhabitat.org/quality-of-life-initiative

https://qolimpact.com/city/logan