Av. Presidente Errázuriz 3485,
Las Condes, Santiago de Chile
Plataforma BHT diseñada por el CIT-UAI muestra las comunas más calurosas en Santiago
El diario “Las Últimas Noticias” destaca el análisis realizado a través de la Matriz de Bienestar Humano Territorial que identifica las diferencias térmicas entre las distintas comunas de la capital.
Nueva alianza entre el CIT-UAI y BMI Servicios Inmobiliarios para impulsar el Bienestar Humano Territorial
El Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI) ha dado un nuevo paso en su misión de contribuir al desarrollo de territorios más sostenibles y equitativos mediante la firma de un convenio de colaboración con BMI Servicios Inmobiliarios, líderes en investigación y data del sector.
En seminario de minería y construcción sostenible: CIT-UAI impulsa el debate sobre convivencia territorial
Nuestra directora ejecutiva, Marcela Letelier, destacó que herramientas como la Matriz de Bienestar Humano Territorial son fundamentales para reducir brechas de desarrollo y generar impactos positivos en las comunidades y sus territorios.
En ENDECAP 2024: CIT-UAI presenta una mirada a futuro para el sector caprino en Coquimbo
En el III Encuentro de Desarrollo Caprino la experta del Centro de Inteligencia Territorial de la UAI, Paula Altamirano, destacó que el desafío para transformar la industria caprina en la región es vincular innovación y sustentabilidad.
El CIT-UAI se suma al PostGIS Day 2024
El Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI) estará presente en el PostGIS Day 2024, representado por Felipe Matas Vicent, analista de investigación del CIT-UAI.
Con herramientas para el desarrollo urbano sostenible: CIT-UAI Destaca en el Foro Urbano Mundial 2024
Estudio analiza los desafíos del sector inmobiliario residencial en Chile y propone estrategias para su reimpulso.
CIT-UAI colabora en Informe sobre la Reactivación del Sector Inmobiliario en Chile
Estudio analiza los desafíos del sector inmobiliario residencial en Chile y propone estrategias para su reimpulso.
CIT-UAI colabora en nuevo libro: “Accesibilidad para Ciudades Equitativas”
En el libro “Accesibilidad para ciudades equitativas” nuestros investigadores escribieron el capítulo que analiza cómo el acceso a las zonas de montaña en Santiago constituye un elemento vital para el bienestar de los habitantes.
El Centro de Inteligencia Territorial de la UAI: Una Voz Chilena en el Foro Urbano Mundial 2024
Luis Valenzuela y Marcela Letelier exponen en el WUF12 el trabajo del CIT-UAI, impulsando el desarrollo urbano sostenible y la mejora del bienestar humano a nivel global.
CIT-UAI participa en la COP16 Colombia
Nuestros directores fueron invitados a ser parte de esta cruzada mundial por la conservación de la naturaleza y en cuyas conferencias se busca tomar medidas determinantes para la protección de la diversidad biológica.