Av. Presidente Errázuriz 3485,
Las Condes, Santiago de Chile
El territorio: diseño, convivencia y transformación – Luis Valenzuela
En entrevista con el Podcast del Territorio , presentado por Chile Registros y conducido por Victoria Szydlowsky, Luis Valenzuela, director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez CIT-UAI
Plataforma BHT diseñada por el CIT-UAI muestra las comunas más calurosas en Santiago
El diario “Las Últimas Noticias” destaca el análisis realizado a través de la Matriz de Bienestar Humano Territorial que identifica las diferencias térmicas entre las distintas comunas de la capital.
Nueva alianza entre el CIT-UAI y BMI Servicios Inmobiliarios para impulsar el Bienestar Humano Territorial
El Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI) ha dado un nuevo paso en su misión de contribuir al desarrollo de territorios más sostenibles y equitativos mediante la firma de un convenio de colaboración con BMI Servicios Inmobiliarios, líderes en investigación y data del sector.
Con herramientas para el desarrollo urbano sostenible: CIT-UAI Destaca en el Foro Urbano Mundial 2024
Estudio analiza los desafíos del sector inmobiliario residencial en Chile y propone estrategias para su reimpulso.
CIT-UAI colabora en nuevo libro: “Accesibilidad para Ciudades Equitativas”
En el libro “Accesibilidad para ciudades equitativas” nuestros investigadores escribieron el capítulo que analiza cómo el acceso a las zonas de montaña en Santiago constituye un elemento vital para el bienestar de los habitantes.
El Centro de Inteligencia Territorial de la UAI: Una Voz Chilena en el Foro Urbano Mundial 2024
Luis Valenzuela y Marcela Letelier exponen en el WUF12 el trabajo del CIT-UAI, impulsando el desarrollo urbano sostenible y la mejora del bienestar humano a nivel global.
CIT-UAI participa en la COP16 Colombia
Nuestros directores fueron invitados a ser parte de esta cruzada mundial por la conservación de la naturaleza y en cuyas conferencias se busca tomar medidas determinantes para la protección de la diversidad biológica.
Luis Valenzuela: “Hay que repensar la ciudad y fortalecer la cohesión social en Santiago»
Luis Valenzuela, director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, fue entrevistado en el programa “Pares e Impares” de CNN Chile, donde abordó cómo el diseño urbano de nuestra capital ha influido en los vínculos y calidad de vida de su población.
Entrega del Libro Final de la Estrategia Regional de Desarrollo Coquimbo 2030
Con la participación de autoridades regionales se hizo entrega a la comunidad del libro que establece los pilares fundamentales para guiar a la Región de Coquimbo hacia un desarrollo sustentable.
Plataforma de Bienestar Humano Territorial del CIT-UAI es reconocida en el catálogo de 100 Soluciones para la Ciudad
La Plataforma de Bienestar Humano Territorial, diseñada por el Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, fue seleccionada para ser publicada en el Catálogo de 100 Soluciones para la Ciudad, editado por Sé Santiago Smart City.