Av. Presidente Errázuriz 3485,
Las Condes, Santiago de Chile
Familias vuelven a construir en zonas de riesgo
En reportaje de Meganoticias nuestro director, Luis Valenzuela, fue consultado sobre el peligro que reviste levantar viviendas de emergencia en el mismo lugar donde ocurrió el incendio de Viña del Mar.
Luis Valenzuela advierte sobre el peligro de las “tomas” en las quebradas
Nuestro director fue entrevistado por Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola en el programa “Una nueva mañana”, de Radio Cooperativa.
Incendios: reacción sin anticipación
Una vez más, como en otros tantos episodios durante la última década, el 22 de diciembre pasado se inició un foco de incendio en el sector alto de Viña del Mar que demuestra una falla mayúscula de planificación centralizada sin capacidad de anticipación a estos desastres naturales.
Factores que gatillaron el gran incendio de Viña del Mar
Además de conocer de primera fuente los estragos de la catástrofe y conversar con algunos de los residentes de las zonas afectadas, nuestro equipo constató que es necesario contar con información territorial para prevenir este tipo de tragedias.
Expertos explican las causas de la vulnerabilidad del Gran Valparaíso ante incendios forestales
El director del CIT-UAI, Luis Valenzuela, fue uno de los expertos consultados por Emol respecto a las causas de la vulnerabilidad de Valparaíso ante los incendios forestales.
Exposición Matriz de Bienestar Humano Territorial (MBHT) «La arquitectura de la convivencia»
La Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) junto al Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez(CIT), lo invita a participar a la exposición la Matriz de Bienestar Humano Territorial (MBHT) "La arquitectura de la convivencia" el martes 13 de diciembre a las 18:30 horas en Espacio AOA, ubicado en Juan de Dios Vial Correa 1359, Providencia.
Conversatorio del CIT-UAI en Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente de Guadalajara
Luis Valenzuela, director el Centro de Inteligencia Territorial del Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez, en su visita México, fue invitado a realizar un conversatorio con académicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Universidad Jesuita de Guadalajara.
Convenio de colaboración entre Universidad Michoacana y CIT-UAI
Con el objetivo de avanzar en investigaciones que mejoren la calidad de vida de las personas, Luis Valenzuela, director el Centro de Inteligencia Territorial del Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez (cit.uai.cl) y Axel Becerra, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realizaron un acuerdo de colaboración en México.
CIT-UAI en Feria Internacional del Libro de Guadalajara
El director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, Luis Valenzuela, fue invitado a participar en este importante evento cultural, donde además presentará el Atlas de Bienestar Humano Territorial 2022.
Territorio y bienestar de las personas
Uno de los mayores desafíos del nuevo Gobierno es mejorar la calidad de vida de las personas en los lugares donde habitan, de modo real y objetivo. Si bien parece una tarea simple de comprender, lograrlo es mucho más complejo. Existe un abismo de distancia entre la promesa política y la gestión pública de ésta.