Av. Presidente Errázuriz 3485,
Las Condes, Santiago de Chile
CIT-UAI participa en la COP16 Colombia
Nuestros directores fueron invitados a ser parte de esta cruzada mundial por la conservación de la naturaleza y en cuyas conferencias se busca tomar medidas determinantes para la protección de la diversidad biológica.
Luis Valenzuela: “Hay que repensar la ciudad y fortalecer la cohesión social en Santiago»
Luis Valenzuela, director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, fue entrevistado en el programa “Pares e Impares” de CNN Chile, donde abordó cómo el diseño urbano de nuestra capital ha influido en los vínculos y calidad de vida de su población.
Directora ejecutiva del CIT_UAi becada para potenciar el liderazgo femenino en innovación y desarrollo
En una nueva actividad orientada a fortalecer el liderazgo femenino en Investigación y Desarrollo (I+D), tres académicas y dos colaboradoras de la Universidad Adolfo Ibáñez han sido seleccionadas para cursar el prestigioso Diploma de Innovación, Transformación Digital y Liderazgo del Siglo XXI de la Academia Her Global Impact.
Entrega del Libro Final de la Estrategia Regional de Desarrollo Coquimbo 2030
Con la participación de autoridades regionales se hizo entrega a la comunidad del libro que establece los pilares fundamentales para guiar a la Región de Coquimbo hacia un desarrollo sustentable.
Plataforma de Bienestar Humano Territorial del CIT-UAI es reconocida en el catálogo de 100 Soluciones para la Ciudad
La Plataforma de Bienestar Humano Territorial, diseñada por el Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, fue seleccionada para ser publicada en el Catálogo de 100 Soluciones para la Ciudad, editado por Sé Santiago Smart City.
Aprueban actualización la Estrategia Regional de Desarrollo Coquimbo 2030
Los lineamientos se han determinado considerando los desafíos regionales y la visión de desarrollo que fueron validados a través de procesos participativos.
Universidad Adolfo Ibáñez es parte del Panel de Expertos que impulsa la Estrategia Nacional de Transición Socioecológica Justa en Chile
Marcela Letelier, Directora Ejecutiva del Centro de Inteligencia Territorial de la UAI, es parte de este panel que elaborará durante 2024 un documento con los compromisos climáticos de Chile a nivel internacional.
Incendios forestales en Chile: una amenaza perenne que reclama acción urgente
Carta al director publicada en El Mercurio de Luis Valenzuela a propósito de los incendios forestales de la Quinta región.
Condiciones para incendios forestales
Las principales causas y condiciones ideales para incendios forestales suelen incluir una combinación de factores que aumentan la probabilidad de que un fuego se propague rápidamente. Estos pueden incluir múltiples factores.