Av. Presidente Errázuriz 3485,
Las Condes, Santiago de Chile
Plataforma BHT de la UAI se actualiza con datos y nuevas herramientas para decisiones basadas en evidencia en los territorios
El encuentro tuvo como objetivo presentar nuevas funcionalidades y actualización de datos de la Plataforma de Bienestar Humano Territorial (BHT), desarrollada en conjunto por el CIT-UAI y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Jorge Aravena (CIT-UAI): ¿A dónde están escapando los chilenos?
Más de 900 mil personas han cambiado de comuna en Chile en los últimos cinco años, según revelan los primeros resultados del Censo 2024. Jorge Aravena, analista espacial del CIT-UAI, aportó una lectura crítica de estos datos en una reciente nota publicada por el diario La Tercera.
Con su Plataforma de Bienestar Humano Territorial: CIT-UAI es finalista de los Smart City Awards 2023
El sistema de análisis de inteligencia de datos espaciales destaca como uno de los proyectos más valorados por la Corfo.
CIT-UAI inicia estudio para CMPC: Productividad con sentido en el desarrollo humano territorial
El objetivo de esta colaboración es medir el impacto de los proyectos de inversión social y conocer el verdadero aporte de las iniciativas de CMPC en el territorio.
Construcción y Arquitectura en Chile: Integración e innovación para impulsar la industria
La Escuela de Diseño de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y PMG Business Improvement organizaron el conversatorio "Potenciando el Ecosistema Constructivo en Chile: Experiencias Globales" para debatir y presentar ideas que estimulen esta industria.
CIT-UAI en el Foro de Alianzas para el Hábitat en Colombia
Nuestro director, Luis Valenzuela, fue invitado a Medellín para participar en una serie de conversaciones previas a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023 (CIHALC) que se celebrará en Guadalajara, en agosto.
Conversatorio del CIT-UAI en Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente de Guadalajara
Luis Valenzuela, director el Centro de Inteligencia Territorial del Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez, en su visita México, fue invitado a realizar un conversatorio con académicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Universidad Jesuita de Guadalajara.
Convenio de colaboración entre Universidad Michoacana y CIT-UAI
Con el objetivo de avanzar en investigaciones que mejoren la calidad de vida de las personas, Luis Valenzuela, director el Centro de Inteligencia Territorial del Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez (cit.uai.cl) y Axel Becerra, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realizaron un acuerdo de colaboración en México.
CIT-UAI en Feria Internacional del Libro de Guadalajara
El director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, Luis Valenzuela, fue invitado a participar en este importante evento cultural, donde además presentará el Atlas de Bienestar Humano Territorial 2022.
¿Sabe dónde hay mayor Bienestar Humano Territorial en Chile?
A través de esta plataforma digital MBHT es posible visualizar las zonas de nuestro país donde hay oportunidades de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.